Mujeres políticas líderes auténticas.
Este artículo es resultado de mi experiencia como colaboradora con la estrategia de comunicaciones en las campañas ganadoras de la Diputada Nacional de Francia Éléonore Caroit, del partido del Presidente Emmanuel Macron en 2023 y 2024. Por lo que obtuve el premio Napolitan Victory Awards como Consultora del año en un rol de apoyo en 2023. Y Reconocida en la Universidad de Harvard como una líder influyente en 2024.
Introducción
Hasta hoy el mayor desafío que he tenido que enfrentar durante mis 24 años de trayectoria profesional ha sido ganar las elecciones legislativas en Francia, en una mega campaña desarrollada en 33 países de América Latina y el caribe; colaborando con la estrategia de comunicaciones en la campaña de la Diputada Nacional de Francia Éléonore Caroit, del partido del Presidente Emmanuel Macron, con un contexto y coyuntura muy complicado, en medio de la peor crisis de imagen de Macron; con una París incendiada y paralizada por múltiples protestas generalizadas, en medio de esta compleja adversidad, fuimos una campaña oficialista ganadora con más del 62% de los votos de los franceses que viven fuera de Francia.
Crisis gubernamental
Las elecciones legislativas se llevaron a cabo el sábado 29 de junio (para la primera vuelta) y el sábado 6 de julio (para la segunda vuelta) en América latina y el Caribe. También existió la posibilidad de votar por internet mediante inscripción previa en el registro de los franceses establecidos en el extranjero.
La diputada Eléonore Caroit volvió a presentarse y señaló que “las francesas y Franceses de América latina y del Caribe ya la eligieron diputada dos veces, llevándola a lo más alto de las votaciones, en 2022 (57,42%) y de nuevo en 2023 (62,44%)”. Quién condujo esta tercera campaña como lo hizo para las anteriores y su mandato: siendo fiel a sus valores, libre de tomar sus propias decisiones y defendiendo siempre los intereses de los franceses residentes en el extranjero.
Tanto sobre el terreno como en la Asamblea Nacional, la exvicepresidenta de la Comisión de Asuntos exteriores demostró su compromiso y su conocimiento de la circunscripción: “en dos años, he organizado reuniones públicas cada mes y he viajado por casi todos los países de la circunscripción para reunirme con los franceses residentes en América latina y en el Caribe”.
Esta elección fue un momento crucial: ante la amenaza de la posible subida de la extrema derecha y de la extrema izquierda en Francia, para evitarlo fue necesario construir un frente republicano fuerte para defender la democracia y el estado de derecho. En esta tercera oportunidad el 6 de julio de 2024, se volvió a ganar con casi un 53.27% de los votos.
La Tercera Victoria
Eléonore Caroit es reelegida diputada de los franceses de América Latina y del Caribe en la Asamblea Nacional Francesa. En un contexto político francés sin precedentes, ella aboga por la coalición para un trabajo interpartidista, demócrata y republicano.
El 7 de julio de 2024, Eléonore Caroit fue elegida diputada de los franceses del Caribe y América Latina por la tercera vez en dos años. Durante estas elecciones legislativas anticipadas, tras la disolución de la Asamblea Nacional, Eléonore Caroit obtuvo el 53,27 % de los votos. La participación fue casi el doble que en elecciones anteriores.
Eléonore Caroit debe su victoria sobre todo a su fuerte arraigo en América Latina y el Caribe. La diputada, que creció en República Dominicana, supo demostrar su fuerte conocimiento de los treinta y tres países que componen su circunscripción. Durante este nuevo mandato, continuará trabajando para fortalecer los lazos entre Francia y América Latina y el Caribe y para hacer oír la voz de los franceses de esta región en el escenario nacional.
Tras la disolución de la Asamblea Nacional, el nuevo rostro de la escena política francesa es aún muy incierto. Gracias al “frente republicano”, la extrema derecha llegó tercera en la segunda vuelta de las elecciones legislativas. Sin embargo, los resultados de estas elecciones no permitieron a ningún partido político obtener la absoluta en la Asamblea Nacional francesa.
En este contexto político inédito, Eléonore Caroit aboga por la coalición para un trabajo interpartidista, demócrata y republicano. Ella, que siempre trabajó con independencia, favoreciendo el diálogo, considera que tal debería ser el papel de una representante electa de la República Francesa.
La exvicepresidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional considera que “los tiempos llaman más que nunca a la responsabilidad. Exigen una respuesta colectiva que supere las divisiones políticas”. Insta a sus homólogos a “cambiar de método para favorecer las manos tendidas en lugar de levantar líneas rojas”. Añade: “no debemos complacernos en la politiquería, sino construir una mayoría de proyecto”.
Una candidata líder auténtica
Éléonore Caroit es Abogada en Derecho Internacional especializada en arbitraje y litigios internacionales con un enfoque en América Latina. Madre de dos hijos, de nacionalidad franco-dominicana. Habla francés, español, inglés, portugués e italiano. Realizó sus estudios en el Liceo francés de Santo Domingo, continuando sus estudios en el Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po), en la Universidad Panteón-Sorbona y en Columbia University en Nueva York.
Fue electa Consejera de los Franceses en el Extranjero y luego, Consejera en la Asamblea de Franceses en el Extranjero (AFE). Dicho esto, con este perfil la candidata es sin lugar a dudas una joven mujer líder ejemplar de tan solo 37 años con una sólida formación académica y amplia experiencia en la política internacional de Francia.
Desde junio 2022, fue Diputada en la Asamblea Nacional de Francia por la 2° circunscripción de los franceses en el extranjero (América Latina y el Caribe) con el grupo parlamentario Ensemble (Juntos, en español) de la mayoría presidencial.
Los diputados de los franceses establecidos el extranjero son miembros de la Asamblea Nacional. De los 577 diputados que componen la Asamblea, hay 11 diputados FDE y son elegidos cada 5 años por sufragio universal directo por los ciudadanos franceses inscritos en las listas consulares.
La mujer en el poder político tiene un doble reto
Ahora bien, como es ya sabido una candidata mujer tiene doble combate tanto en campaña como en cargos de poder en general. Hay mucha agresividad contra las mujeres, y también entre las mismas mujeres. Los mismos debates en la sociedad se han vuelto muy violentos y agresivos. “El debate político en general se debe pacificar un poco. Los últimos estudios de geopolítica sobre género, demostró y concluyó que las mujeres son atacadas por varias pequeñas sutilezas”. Caroit.
En esta oportunidad la campaña por la reelección para Éleonore estuvo marcada por una coyuntura muy distinta y particular con la caída de la imagen del Presidente Emmanuel Macron, a un 28% de popularidad, a causa de la propuesta de la reforma a las jubilaciones, el aumento de edad de 60 a 64 años para obtener la pensión, dos de cada 3 franceses rechazan esta reforma; sumado a varios sectores en huelgas en París, como los recolectores de la basura, desde hace varias semanas en paro, por lo tanto las calles de País se han llenado de montañas de basura acumulada por días, generando problemas de salud pública y contaminación en las calles. Todo este contexto y coyuntura en Francia, hizo que la campaña implicara otros retos de discurso y de captación de los votantes franceses y binacionales en los 33 países de América Latina y el Caribe.
Conclusión
Desde la industria de la consultoría política seguimos trabajando, sin alzar las banderas de un partido político, en la construcción de sociedades más libres, justas, democráticas y en paz, así como la inclusión de la mujer en el ámbito del poder político y el impulso de los negocios de liderazgos.
Teniendo en cuenta los últimos informes de Latinobarometro de las Américas, donde concluyen que más del 76% de los ciudadanos están descreyendo de los sistemas democráticos, cosa que es muy grave, es urgente y necesario cambiar el cómo se están haciendo las cosas y a qué tipo de gobernantes estamos ayudando a llegar al poder para regir los destinos de todos los ciudadanos. Pensemos un poco más en detalle sobre la responsabilidad de qué tipo de Estados, gobiernos y sociedades le queremos dejar a las nuevas generaciones.
El Presidente Emmanuel Macron apelando a la democracia disolvió la Asamblea Nacional y llamo a elecciones en democracia. Y la extrema derecha quedo como tercera fuerza en Francia.
Referencias
Hernández, Martha y varios coautores. Consultoría Política Profesional. Aceipol. México. 2022.
Hernández, Martha y varios coautores. Retos de la Consultoría Política Moderna. Aceipol. México. 2021.
Informe de gestión de la Diputada Nacional de Francia Éleonore Caroit. País. Francia. 2023.
Informe de Latinobarómetro de las Américas. Tema Democracia. 2023.
Informe de la Embajada de Francia de los resultados oficiales de las Elecciones Legislativas en los 33 países de América Latina y el Caribe. Marzo 17 de 2023. París.
Entrevista de Éléonore Caroit al portal especializado en Comunicación Política www.mensaje360.com 2023.
Entrevista a Eléonore Caroit para la Revista Práxis Política de México. 2023.
Enlace a la decisión del Consejo Constitucional de Francia.: https://www.conseil-constitutionnel.fr/actualites/le-conseil-constitutionnel-annule-en-raison-des-dysfonctionnements-intervenus-lors-du-vote.