Presidenta del Colegio Nacional del Notariado Mexicano
Formación y Carrera: Guadalupe Díaz Carranza es notaria pública en Oaxaca, con 18 años de experiencia. Antes de ser notaria, trabajó como subprocuradora en la defensa del menor, la mujer, la familia y litigante. También estudió Derecho Comparado en Inglaterra.
Gestión como Presidenta: Fue la primera mujer en presidir el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, lo cual marcó un hito histórico. Durante su gestión, se destacó por su cercanía con los 32 colegios del país, realizando visitas frecuentes a diversas entidades, incluidas Tamaulipas y Chiapas. Su presidencia se caracterizó por la inclusión de la agenda de género y la promoción de la participación femenina en la notaría.Presidenta del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.
Logros en la Gestión:
Unidad: Logró una candidatura unificada para su sucesión, lo que se considera un gran éxito.
Fortalecimiento Académico: Se promovieron jornadas académicas y la capacitación continua.
Relaciones Institucionales: Mantuvo relaciones estrechas con el Senado, la Cámara de Diputados y otras autoridades, lo que permitió evitar iniciativas que pudieran perjudicar la función notarial.
Labores Sociales: Se impulsó la campaña de testamentos y otros servicios gratuitos en consulados de Estados Unidos y Canadá, y se brindó apoyo tras desastres naturales, como el huracán Otis.
Desafíos Enfrentados: Uno de los mayores desafíos fue la propuesta de crear la figura de “notario social” en el plan de desarrollo de la Dra. Claudia Sheinbaum, lo cual se consideraba un riesgo para la seguridad y calidad de la función notarial. Guadalupe Díaz gestionó con éxito la defensa de la función notarial ante las autoridades legislativas.
Innovación y Tecnología: En su gestión, se avanzó hacia la digitalización del notariado, desarrollando un marco legal para regular la función notarial digital. Además, se impulsó el uso de plataformas seguras para manejar información sensible.
Relación con el Gobierno y Sector Privado: Mantuvo una excelente relación con 27 gobernadores y diversas autoridades, lo que permitió avanzar en iniciativas importantes, como la ley nacional de procedimientos y la homologación de funciones notariales. La gestión de Guadalupe Díaz se destaca por su enfoque en la unidad, la capacitación, la inclusión de la perspectiva de género y la modernización del notariado. Además, enfrentó y superó desafíos legislativos que podrían haber afectado la profesión y trabajó para que el notariado mantuviera su relevancia en un contexto social y político cambiante.